
Aqui podreis encontrar muchas cosas referente a Videojuegos, Comics y Proximos lanzamientos de Trailers de peliculas (de marvel o DC) Tambien abrire un apartado para las noticias sobre OVNIS o UFO mas actuales. Contamos con Chat,Foro y enlaces a peliculas,juegos,etc. Y sobre todo...todo lo relacionado con Joe Madureira.
Mostrando entradas con la etiqueta Catastrofes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catastrofes. Mostrar todas las entradas
domingo, 31 de agosto de 2014
domingo, 29 de diciembre de 2013
¿Donde esta el oro de todo el mundo?
http://actualidad.rt.com/economia/view/111497-china-comprador-oro-dolar
http://actualidad.rt.com/economia/view/86415-rusia-china--reservas-oro-eeuu-economia
Rusia
y China se han convertido en líderes mundiales por el crecimiento de
sus reservas oficiales de oro, un 'airbag' que se activaría en caso de
crisis o de problemas con el dólar, la principal moneda de reserva,
opinan los expertos.
sábado, 14 de diciembre de 2013
METEORITO EXPLOTA SOBRE ARIZONA
La explosión de un meteorito en el cielo del estado de Arizona, en los Estados Unidos, ha sacudido las casas de la ciudad de Tucson. Los habitantes de la ciudad oyeron un fuerte golpe y vieron una luz blanca brillante en el firmamento.
La caída del bólido se ha podido observar desde Las Vegas hasta Tucson,
provocando una explosión de comentarios en las redes sociales, que
informaban sobre un objeto brillante cruzando el horizonte.
La cadena de televisión KGUN de Tucson informa de que ha recibido
"toneladas de llamadas y más de 600 comentarios" en su página de
Facebook de gente en Tucson y de toda Arizona.
KGUN ha emitido el video captado por una cámara de seguridad que muestra
un intenso foco de luz cayendo sobre el cielo al suroeste de Tucson.
Se trata de la impresionante lluvia anual de meteoros de las Gemínidas, que oficialmente empieza este jueves, según la Agencia Estatal Estadounidense (NASA).
El máximo de intensidad de la lluvia de meteoros de este año se espera alrededor del 13 y 14 de diciembre.
Las Gemínidas son unas de las mejores y mas grandes lluvias de meteoros anuales observables actualmente.
Los meteoros Gemínidas viajan en velocidad relativamente media en
comparación con otras duchas (Perseidas, Oriónidas y Leónidas), cerca
de 35 kilómetros por segundo que los hacen bastante fácil de
detectar.Además, estos meteoros aparecen a menudo color amarillentos.
Los meteoros se desintegran a menudo en alturas superiores a los 38 kilómetros.
La Lluvia de meteoros Gemínidas es la única lluvias de meteoros que se vinculan a un asteroide.
El objeto principal de la lluvia Gemínidas, 3200 Phaethon (faetón), fue
descubierto y fotografiado en 1983 por el Infrared Astronomical
Satellite -IRAS- (Satélite Astronómico Infrarrojo) y tiene la apariencia
de un pequeño asteroide que cruza la Tierra.
La agencia también ha informado de que personas de todo el mundo podrán
contemplar fenómenos parecidos al que tuvo lugar en Arizona al menos
hasta el lunes, ya que la lluvia de las Gemínidas de este año será "rica
en bolas de fuego".
TORMENTA DE FRIO POLAR PROVOCA LA MAYOR NEVADA DESDE 1953 EN JERUSALEN
Unas 1.600 personas fueron evacuadas este viernes por la madrugada por la intensa tormenta de nieve caída en las últimas horas en Jerusalén, que provocó que numerosos conductores quedaran atrapados en las carreteras de acceso a la ciudad, completamente aislada.
Fuentes de los servicios israelíes de emergencia informaron que aún quedan vehículos en las colinas que conducen a la ciudad, a unos 700 metros por encima del nivel del mar, y en algunos casos los conductores han pasado más de quince horas atrapados en las carreteras con temperaturas bajo cero.
Un temporal de frío polar afecta desde el miércoles a toda la región levantina con bajas temperaturas y fuerte vientos.
El Ejército participa en las labores de rescate, que se centran sobre todo en la autopista número 1 y en la carretera 443.
Después de cierres intermitentes ayer por la mañana, las dos vías
permanecen cortadas desde hace quince horas y Jerusalén se encuentra
completamente aislada.
Las autoridades piden desde ayer a la población que no se acerque a
Jerusalén, pero son muchos los conductores que han desafiado las
inclemencias para ver de cerca el inusual manto de nieve que cubre la
ciudad.
Las clases en colegios y universidades están suspendidas hoy, por
segundo día consecutivo, y el transporte y todas las actividades
gubernamentales están paralizadas.
El temporal también ha afectado hoy a otras zonas del centro de Israel, a una altitud menor.
La Dirección de Aviación Civil ha notificado el cierre de las rutas
aéreas y del único aeropuerto internacional de Israel hasta nuevo aviso.
Además, siguen en estado de alerta todos los servicios de emergencia y
en particular en todas las zonas por encima de los 400 metros.
SUPERVOLCAN YELLOWSTONE ES UN 250% MAS GRANDE DE LO QUE SE CREIA
Bajo el parque nacional de Yellowstone, en el oeste de Estados Unidos, yace un coloso dormido de 90 kilómetros que contiene entre 200 y 600 kilómetros cúbicos de roca fundida, que puede ser liberada en una erupción masiva que podría matar a todo en un radio de 160 kilometros.
Estas cifras sugieren que este supervolcán es 250% más grande de lo que se pensaba, según las conclusiones de un estudio presentado en la reunión anual de la Unión de Geofísicos de EE.UU. (AGU, por sus siglas en inglés) que se realiza en San Francisco.
“Hemos estado trabajando allí durante mucho tiempo y siempre pensamos
que podía ser más grande”, dice Bob Smith, uno de los investigadores de
la Universidad de Utah responsables del estudio. No parece que vaya a
ocurrir pronto, pero si semejante volcán estallara, las
consecuencias serían catastróficas. Su última gran erupción, que se
calcula ocurrió hace 640.000 años, lanzó cenizas sobre toda América del
Norte y afectó el clima del planeta.
Ahora los científicos creen que tienen una idea más completa de lo que
yace bajo el suelo de Yellowstone. En otro estudio presentado en la
reunión anual de la AGU, los científicos han estado investigando otras erupciones volcánicas más antiguas que ocurrieron en la misma franja de la placa continental en la que se asienta el volcán de Yellowstone.
“Examinamos un espacio temporal que va desde 12,5 a 8 millones de años
atrás. Queríamos identificar estas erupciones y averiguar con qué
frecuencia ocurrieron”, explicó Marc Reichow, de la Universidad de
Leicester.
Que podría pasar si Yellowstone se activa:
1) La próxima erupción de Yellowstone parece estar más cerca con cada año que pasa. Desde 2004, algunas zonas del parque pink aumentaron hasta 25 cm.
2) Hay alrededor de 3.000 terremotos al año en el parque.
3) Si hay una erupción en gran escala, casi todo el noroeste de los Estados Unidos serán completamente destruidos.
4) Una erupción masiva de Yellowstone podría matar a todo en un radio de 160 kilometros de distancia.
5) Esta erupción podría cubrir todo el medio oeste de Estados Unidos con
ceniza volcánica y la producción de alimentos en este país sería
eliminado por completo.
6) Para un “invierno volcánico” que se derivarían de la erupción,
sería un enfriamiento del planeta de una manera radical. Algunos
científicos creen que las temperaturas globales podrían caer hasta 20
grados.
7) Los Estados Unidos nunca sería la misma después de la erupción.
Algunos científicos predicen que, tras el cráter de explosión, las dos
terceras partes del país sería completamente inhabitable.
Lo que hace esto aún más alarmante es el hecho de que una serie de volcanes de todo el mundo están empezando a convertirse en activo, en los círculos científicos existe mucha preocupación.
viernes, 15 de noviembre de 2013
El campo magnético del Sol, a punto de invertirse
Si pudiéramos viajar hasta el Sol con una brújula,
pensaríamos que el instrumento se ha vuelto loco. La aguja se empeñaría
en apuntar hacia el Sur donde debería estar el Norte, y viceversa. El
motivo es que el campo magnético del Astro rey está a punto de invertirse por completo, un fenómeno cíclico que ocurre exactamente cada once años y
cuyos efectos a gran escala se hacen notar en todo el Sistema Solar.
También la Tierra, como es lógico, está dentro de su campo de
influencia, aunque esto no supone ningún peligro. Sin embargo, los
científicos advierten de que puede afectar a nuestras redes de distribución de energía y los satélites GPS. Por este motivo, un grupo de investigadores del Observatorio Solar Wilcox de la Universidad de Stanford sigue atentamente todo lo que ocurre en la superficie solar.
Aunque el mecanismo exacto interno que impulsa el cambio no
se entiende completamente, estos investigadores han monitoreado el
campo magnético del Sol a diario desde 1975 y pueden identificar el
proceso con facilidad. Esta será la cuarta inversión que observen.
La nueva polaridad no pasa de repente, sino que se acumula durante todo el ciclo solar de once años cuando las manchas solares -
áreas de intensa actividad magnética - aparecen como parches oscuros
cerca del ecuador de la superficie del Sol. En el transcurso de un mes,
las manchas solares se desintegran, y poco a poco el campo magnético
migra desde el ecuador hacia uno de los polos del Astro rey.
A medida que la nueva polaridad se mueve, erosiona la
existente. El campo magnético se reduce gradualmente hacia cero, y luego
repunta con la polaridad opuesta. «Es un poco como una marea que entra o
sale», dice Todd Hoeksema, físico solar en Wilcox. «Cada pequeño gesto
trae un poco más de agua y, finalmente, se llega a la reversión
completa».
Máxima actividad
Durante este proceso, el Sol se encuentra en su pico máximo
de actividad, que se caracteriza, además de por un aumento del número
de manchas solares, por un incremento de las erupciones solares -hace tan solo unos días, el Sol lanzó la más potente del año- y las eyecciones de masa coronal (CME,
por sus siglas en inglés), una gigantesca nube ardiente de partículas y
radiación que sale disparada desde la superficie solar hacia el
espacio.
Los efectos del cambio de polaridad se harán notar en todo
el Sistema Solar. La zona del espacio donde el campo magnético del Sol
ejerce su influencia -llamada heliosfera- se extiende mucho más allá de
Plutón, hasta la frontera del espacio interestelar que la nave de la
NASA Voyager 1 consiguió atravesar hace poco.
El cambio del campo magnético del Sol y las ráfagas de
partículas cargadas también pueden interactuar con el propio campo
magnético de la Tierra. Una de las manifestaciones más notables y
también más hermosas es un repunte notable en la aparición de auroras en los cielos de las altas latitudes. También pueden afectar a los sistemas electrónicos más importantes,
como las redes de distribución de energía y los satélites GPS, por lo
que los científicos están muy interesados en controlar lo que suceda en
la heliosfera. «También vemos los efectos de este cambio en otros
planetas», apunta Hoeksema. «Júpiter tiene tormentas, Saturno tiene
auroras, y todo eso se deriva de la actividad solar».
El próximo ciclo, más débil
Los científicos del observatorio Wilcox, que ha producido
uno de los registros más completos y detallados de los cambios diarios
en el campo magnético global del Sol, se han dado cuenta de que la
actual transición se caracteriza porque los hemisferios del Sol están
cambiando a un ritmo diferente. El hemisferio norte volcó este verano, el hemisferio sur debería girar en un futuro próximo.
Hoeksema y sus colegas también han notado que la fuerza de
los campos magnéticos en los polos medida hace dos o tres años era de
solo la mitad de lo que generalmente está en el mínimo solar. Esto
indicó que el próximo ciclo solar será débil, lo que confirma las
mediciones actuales.
sábado, 2 de noviembre de 2013
Las mierdas de los juegos como FIFA 13 salen a la luz
Ya ni se esfuerzan en hacerlo bien (hay tantos gilipollas que compran este tipo de juegos y lo unico de diferente que tiene es esl titulo) Contemplad las grandes mierdas que coprais.....
Aqui teneis la prueba de que es una mierda, ni los diseñadores se esfuerzan XDD
martes, 1 de octubre de 2013
Sueldos de los "importantes"
Los Presupuestos Generales del Estado contienen las retribuciones de
las autoridades del Estados y altos cargos de la administración. Estos
son los sueldos y asignaciones:
La Casa Real recorta su presupuesto
El Rey recibirá de los presupuestos estatales 7,78 millones de euros en 2014, un 1,89% menos que en el ejercicio actual, para el sostenimiento de su familia y Casa, de manera que en los últimos cuatro años el recorte en la asignación para el jefe del Estado alcanza el 12,58%.
Ya en julio del pasado año 2012 la Casa del Rey anunció que el monarca y el Príncipe de Asturias se bajaban el sueldo un 7,1%, lo que suponía una rebaja en 2012 de 20.000 y 10.000 euros, respectivamente. Así, el sueldo del Rey para 2012 era de 272.752 euros, mientras que la retribución anual del Príncipe de Asturias se quedaba en 131.376 euros. Mientras, los gastos de representación del resto de la Familia Real, es decir, el dinero que reciben la Reina, la princesa Letizia y las infantas Elena y Cristina cuando acuden a actos oficiales representando a la Corona, también han sido recortados en un 7,1%.
Mariano Rajoy, Sáenz de Santamaría y los ministros
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, percibirá en 2014 un total de 78.185,04 euros en concepto de retribución, lo que supone un sueldo bruto mensual de 6.515,42 euros, el mismo que percibe este año y que ya estuvo cobrando su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, desde 2010, según se recoge en el articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, donde se congelan por cuarto año consecutivo las retribuciones de los miembros del Ejecutivo.
Por su parte, al resto de miembros del Ejecutivo también verán congelado su salario en 2014. Así, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, recibirá un sueldo anual de 73.486,32 euros (6.123,86 euros al mes), mientras que los ministros ganarán 68.981,88 euros (5.748,49 euros mensuales).
Secretarios de Estado
En lo que se refiere a los secretarios de Estado y asimilados, el sueldo base para este 2014 se ha calculado en 12.990.72 euros, a lo que se añade un complemento de destino de 21.115,92 y uno específico de 32.948,67 euros. El total, el mismo que rige desde mayo de 2010, alcanza los 67.055,31 euros, a los que se suman dos pagas extraordinarias de 655,84 euros más la cuota correspondiente del complemento de destino.
Por su parte, los subsecretarios mantienen una retribución global de 59.451,39 euros anuales y los directores generales y asimilados cobrarán 50.832,33, en ambos casos incluyendo sueldo y complementos y añadiendo dos pagas extra de algo más de 700 euros.
También permanecen sin variación las retribuciones del presidente del Consejo Económico y Social (CES), fijada en 85.004,28 euros, y del presidente del Consejo de Estado (77.808,96 euros) y sus consejeros (más de 70.000 euros).
Todos estos sueldos están muy por debajo de las retribuciones que percibirán los presidentes del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (130.152,62 euros), del Tribunal constitucional (129.271,46 euros) y del Tribunal de Cuentas (112.578,34 euros).
Zapatero, González y Aznar
en el presupuesto del Ministerio de la Presidencia se indica que la dotación prevista para los expresidentes del Gobierno se mantiene en los 298.320 euros, por lo que cada uno de los expresidentes (Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero) percibirá unos 75.000 euros al año.
La cantidad asignada a cada expresidente fue mayor en el ejercicio presupuestario de 2011, en el que sólo había cuatro expresidentes --aún vivía Leopoldo Calvo Sotelo-- y Zapatero todavía estaba en el poder. Aquel año esta partida llegó a sumar 360.620 euros. Entonces, cada uno de ellos llegó a contar con cerca de 80.000 euros, cifra que había alcanzado los 90.000 en 2010.
La Casa Real recorta su presupuesto
El Rey recibirá de los presupuestos estatales 7,78 millones de euros en 2014, un 1,89% menos que en el ejercicio actual, para el sostenimiento de su familia y Casa, de manera que en los últimos cuatro años el recorte en la asignación para el jefe del Estado alcanza el 12,58%.
Ya en julio del pasado año 2012 la Casa del Rey anunció que el monarca y el Príncipe de Asturias se bajaban el sueldo un 7,1%, lo que suponía una rebaja en 2012 de 20.000 y 10.000 euros, respectivamente. Así, el sueldo del Rey para 2012 era de 272.752 euros, mientras que la retribución anual del Príncipe de Asturias se quedaba en 131.376 euros. Mientras, los gastos de representación del resto de la Familia Real, es decir, el dinero que reciben la Reina, la princesa Letizia y las infantas Elena y Cristina cuando acuden a actos oficiales representando a la Corona, también han sido recortados en un 7,1%.
Mariano Rajoy, Sáenz de Santamaría y los ministros
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, percibirá en 2014 un total de 78.185,04 euros en concepto de retribución, lo que supone un sueldo bruto mensual de 6.515,42 euros, el mismo que percibe este año y que ya estuvo cobrando su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, desde 2010, según se recoge en el articulado de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, donde se congelan por cuarto año consecutivo las retribuciones de los miembros del Ejecutivo.
Por su parte, al resto de miembros del Ejecutivo también verán congelado su salario en 2014. Así, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, recibirá un sueldo anual de 73.486,32 euros (6.123,86 euros al mes), mientras que los ministros ganarán 68.981,88 euros (5.748,49 euros mensuales).
Secretarios de Estado
En lo que se refiere a los secretarios de Estado y asimilados, el sueldo base para este 2014 se ha calculado en 12.990.72 euros, a lo que se añade un complemento de destino de 21.115,92 y uno específico de 32.948,67 euros. El total, el mismo que rige desde mayo de 2010, alcanza los 67.055,31 euros, a los que se suman dos pagas extraordinarias de 655,84 euros más la cuota correspondiente del complemento de destino.
Por su parte, los subsecretarios mantienen una retribución global de 59.451,39 euros anuales y los directores generales y asimilados cobrarán 50.832,33, en ambos casos incluyendo sueldo y complementos y añadiendo dos pagas extra de algo más de 700 euros.
También permanecen sin variación las retribuciones del presidente del Consejo Económico y Social (CES), fijada en 85.004,28 euros, y del presidente del Consejo de Estado (77.808,96 euros) y sus consejeros (más de 70.000 euros).
Todos estos sueldos están muy por debajo de las retribuciones que percibirán los presidentes del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (130.152,62 euros), del Tribunal constitucional (129.271,46 euros) y del Tribunal de Cuentas (112.578,34 euros).
Zapatero, González y Aznar
en el presupuesto del Ministerio de la Presidencia se indica que la dotación prevista para los expresidentes del Gobierno se mantiene en los 298.320 euros, por lo que cada uno de los expresidentes (Adolfo Suárez, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero) percibirá unos 75.000 euros al año.
La cantidad asignada a cada expresidente fue mayor en el ejercicio presupuestario de 2011, en el que sólo había cuatro expresidentes --aún vivía Leopoldo Calvo Sotelo-- y Zapatero todavía estaba en el poder. Aquel año esta partida llegó a sumar 360.620 euros. Entonces, cada uno de ellos llegó a contar con cerca de 80.000 euros, cifra que había alcanzado los 90.000 en 2010.
jueves, 5 de septiembre de 2013
350 MILLONES DE EUROS PARA DETENER LA FUGA RADIACTIVA EN FUKUSHIMA
El gobierno japonés han anunciado un gasto extra para tratar de terminar con las filtraciones de agua radiactiva al mar que se producen desde la accidentada central.
El proyecto incluye la construcción de un llamado “muro de tierra congelada” que rodeará los tanques del agua usada para refrigerar los reactores y contendrá los escapes.
“Para implementar nuestra política de seguridad, se pondrá en marcha un grupo de trabajo ministerial especial para gestionar el agua contaminada y el desmantelamiento y se darán los pasos presupuestarios para ello”, declaraba el primer ministro Shinzo Abe.
La central cuenta con 1.000 contenedores que acumulan 330.000 toneladas de agua, a las que se suman 400 cada día.
Desde el catastrófico terremoto y tsunami de 2011 los gestores de
la planta llevan advirtiendo de que se producen filtraciones
prácticamente a diario. La más grave de ellas tuvo lugar el 19 de
agosto, cuando se anunció la fuga de 300 toneladas de agua radiactiva.
domingo, 28 de julio de 2013
IMPACTANTES IMAGENES DEL ACELERADO DESHIELO DEL POLO NORTE
Imágenes espectaculares muestran cómo las sólidas capas de hielo que caracterizan la superficie del Polo Norte se han derretido y convertido en un enorme lago de agua gélida.
El acontecimiento natural fue grabado por el Observatorio Medioambiental
del Polo Norte, de EE.UU., y registra la evolución del polo entre el 30
de junio y el 25 de julio del presente año. En abril el Ártico
experimentó una de las mayores nevadas de los últimos años años pero en mayo el calor aumentó, tendencia que se mantuvo hasta julio con temperaturas de entre uno y tres grados por encima de la media, lo que precipitó el deshielo de la zona.
La revista científica ‘LiveScience’ se hizo eco de lo sucedido en un informe donde explica que el agua capta más radiación solar que el hielo y el área se torna más cálida debido a las temperaturas elevadas. El Polo Norte registró temperaturas de entre dos y cinco grados por encima de la media este año.
Gail Whiteman, experto de la Universidad Erasmus en los Países Bajos,
dijo que el norte está en un círculo vicioso, puesto que la fusión de
hielo libera nubes de metano a la atmósfera acelerando el ritmo del calentamiento global.
73 MUERTOS Y MAS DE 500 HERIDOS EN TERREMOTO DE 6,6 GRADOS EN CHINA
Al menos 73 personas murieron y más de 500 más están heridas tras un terremoto de 6,6 grados en la provincia noroccidental China de Gansu, según informó la agencia oficial Xinhua.
Según las autoridades locales, la mayoría de los municipios de la
provincia se han visto afectados por el temblor y no se descarta que el
número de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas.
El hipocentro del terremoto se registró a la ciudad de Dingxi, a
unos 170 kilómetros al este de la capital de la provincia, Lanzhou, y a
20 kilómetros de profundidad, de acuerdo a la citada fuente.
Según testimonios locales citados por Xinhua, el temblor duró
aproximadamente un minuto y sacudió a los árboles y casas de la zona.
En algunos de los pueblos cercanos al hipocentro, hasta el 80% de las
viviendas se habrían derrumbado, según informan varios medios de
comunicación locales.
El sísmo se notó también en Lanzhou y hasta en la ciudad de Xian, capital de la provincia colindante de Shaanxi.
La zona ha sufrido seis réplicas, la más severa de 5,6 grados de magnitud, que se produjo una hora y media más tarde del primer temblor, a las 9:12 hora local (01:12 GMT).
La Administración Sismológica de China ya ha puesto en marcha un plan de respuesta de emergencia frente al sísmo y ha enviado equipos de socorro a la zona afectada.
El oeste de China es una zona con frecuente actividad sísmica. En abril de 2010, un terremoto de 6,9 grados en la provincia occidental de Qinghai (meseta tibetana) causó la muerte de casi 2.700 personas.
SEVERAS INUNDACIONES EN EL CENTRO DE COREA DEL NORTE
Las fuertes lluvias que comenzaron el 10 de julio 2013 han causado graves inundaciones en el centro de Corea del Norte, causando la muerte de 5 personas y dejando a más de 23.000 personas sin hogar.
Las inundaciones destruyeron o sumergido a más de 6.060 casas de vivienda.
El 17 de julio 2013 KCNA informó que el Servicio Hidrometeorológico estudiado y analizado el cambio climático durante los últimos cinco años para predecir el clima para los próximos cinco años.
Según el estudio, el cambio climático, en Corea se ha caracterizado por el aumento de la temperatura y las precipitaciones, así como tifones, lluvias torrenciales, las inundaciones,
la sequía y el frío penetrante que causa daños devastadores. Ellos
sugieren que el calentamiento se mantendrá en los próximos cinco años, y
es probable que aumente el peligro del cambio climático desastroso,
como inundaciones acompañado de lluvias torrenciales, tifones y las
inundaciones de marea en el futuro, también.
Lea "El cambio climático pone serio en Corea" informe completo aquí .
En julio de 2012, Corea del Norte sufrió una de sus peores inundaciones en la historia. Todo comenzó con la tormenta tropical
Khanun que azotó la región en julio, y continuó con las lluvias
torrenciales que se prolongaron hasta agosto. Casi 63 000 personas
quedaron sin hogar , las personas de 88 perdieron la vida, 5 000 casas
fueron destruidas y alrededor de 12 000 casas fueron inundadas. A
finales de agosto, más lluvias cayeron, que terminó acabando con 530
casas más. Tifón Bolaven siguió y otra a finales de septiembre, dejando
más muertos y más daños.
INDONESIA: ALERTA Y EVACUACION POR ERUPCION DEL VOLCAN MERAPI
El volcán Merapi, el más inestable de Indonesia comenzó el lunes a expulsar grandes cantidades de humo y cenizas, obligando a centenares de personas a huir de sus pueblos enclavados en las laderas, informó un funcionario de manejo de emergencias.
El Monte Merapi, en la isla de Java, rugió mientras caía una lluvia intensa sobre su cráter envuelto en nubes, dijo Sutopo Purwo Nugroho, vocero de la agencia de emergencias.
El volcán despidió una columna de material volcánico de rojo
intenso a 1,000 metros de altura (3,300 pies) y la ceniza espesó la
lluvia haciendo que los residentes huyeran aterrados, agregó.
El estallido se oyó a 30 kilómetros (18 millas), pero no ocurrió una erupción y no se elevó el nivel de alerta para el volcán, dijo el vocero.
La montaña de 2,968 metros (9,737 pies) remata en el más activo de los 500 volcanes indonesios.
Su erupción más reciente en 2010 dejó 347 muertos.
Indonesia, un archipiélago con 240 millones de habitantes, experimenta terremotos y actividad volcánica debido a que se encuentra sobre las fallas del pacífico en forma de herradura conocidas popularmente como “Cinturón de fuego”.
NUEVA TORMENTA TROPICAL "DORIAN" GANA FUERZA EN EL ATLANTICO
Una nueva tormenta tropical, Dorian, se ha formado en el Atlántico frente a las costas de África, pero aunque ha ganado fuerza a medida que avanza por el Atlántico, por el momento permanece lejos de tierra, informaron meteorólogos.
Algunas proyecciones adelantadas sitúan a la tormenta en camino al Golfo de México, pero en realidad todavía es demasiado temprano como para predecir el rumbo que tomará.
Por el momento, el vórtice de la tormenta se hallaba
aproximadamente a 1.125 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde,
frente a la costa del oeste de África, y avanza con rapidez por el
Atlántico a 33 kph.
En el Pacífico, la tormenta tropical Flossie, todavía de lento
crecimiento, se hallaba a 1,685 kilómetros al oeste-suroeste de Baja
California Sur, México, y avanza hacia el oeste-noroeste a 24 kph.
lunes, 17 de junio de 2013
OTRO FUERTE SISMO GOLPEA GRECIA
El sismo se produjo a las 17:39 GMT, con epicentro a 56
kilómetros de la localidad griega de Pirgos en Creta, y a una
profundidad de 40 kilómetros.
Por el momento no hay ninguna información referente a posibles víctimas o daños materiales.
Este es el segundo sísmo de gran magnitud que se registra en las
cercanías de la ciudad de Pirgos en menos de 48 horas, ya que el pasado
15 de junio, otro terremoto de magnitud 6,2 grados, sacudió la ciudad durante más de 25 segundos.
El sísmo también se dejó sentir en algunos de los países del norte de África que bordean el mar Mediterráneo, como Egipto.
Se trata de dos de los terremotos más fuertes que han sacudido el país en los últimos meses.
INTENSA ACTIVIDAD SISMICA GLOBAL
En las últimas horas se registró una intensa actividad sismica global, con movimientos de mas de 6,0 grados. Los más fuertes tuvieron epicentro en Grecia, Nicaragua e islas Kermadec.
Además en las primeras horas del 15 de Junio, un terremoto de 5,8 grados sacudio Mexico.
Se reportaron apagones en varias zonas del estado de México. Miles de
habitantes de la zona abandonaron los edificios y salieron a las calles,
alarmados por el sismo.
En algunas zonas se reportaron fallos en el funcionamiento de Internet, así como en la telefonía fija y móvil.
JAPON: VOLCAN SAKURAJIMA PRODUJO TRES POTENTES EXPLOSIONES
La última explosión el 13 de junio de 2013, fue especialmente
violenta, posiblemente uno de las más fuertes en bastante tiempo , lo
que generó una nube de cenizas de hasta 6 km (20.000 pies) de acuerdo a
Tokio VAAC.
Tokio VAAC informó la nube de ceniza a la deriva en dirección NE.
Además, un penacho de SO2 se detectó en las imágenes satelitales.
Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) el nivel de alerta en el volcán Sakura-jima quedó en el nivel 3 (No se acerque al volcán).
Aquí hay un video impresionante de la última erupción en Sakura-jima:
Sakura-jima, uno de los volcanes más activos de Japón, es un cono posterior a la caldera de la caldera de Aira en la mitad norte de la bahía de Kagoshima.
La formación del volcán Sakura-jima comenzó hace unos 13.000 años
en el borde sur de la caldera de Aira y construyó una isla que se unió
finalmente a la península de Osumi durante la gran erupción explosiva y efusiva de 1914. Actividad en
el cono de la cumbre Kita-dake terminó hace unos 4.850 años, después de
lo cual las erupciones tuvieron lugar en Minami-dake. Frecuentes erupciones históricas,
registradas desde el siglo octavo, han depositado ceniza en Kagoshima,
una de las mayores ciudades de Kyushu, situada al otro lado de la bahía
de Kagoshima a sólo 8 km de la cumbre. La mayor erupción histórica se llevó a cabo durante 1471-1476. (GVP)
Vea la transmisión en vivo de webcams Sakura-jima aquí .
viernes, 29 de marzo de 2013
EL HIERRO REGISTRA MAS DE 100 SISMOS EN MENOS DE 24 HORAS
Un sismo de 4,6 grados de magnitud sacudió este miércoles la isla volcánica de El Hierro, en el archipiélago español de las Canarias, que en los últimos días ha registrado más de mil movimientos telúricos, anunció el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Desde el miércoles por la mañana, más de 100 sismos se registraron en esta isla, que en 2011 ya tuvo un episodio de movimientos similares que culminaron con una erupción volcánica submarina.
El sismo más fuerte de los sucedidos hasta ahora, de 4,6 grados
de magnitud, se produjo a las 15H07 GMT del miércoles y su epicentro se
situó a 19 kilómetros de profundidad en el océano Atlántico, al oeste de
la isla.
Es en esa zona donde han localizado los centenares de movimientos sísmicos que se producen desde el 18 de marzo y que hacen temer una nueva erupción volcánica.
El temblor fue sentido por los 10.000 habitantes de El Hierro, de 287 kilómetros cuadrados, y también por los de la isla vecina de La Palma.
Pese a los constantes terremotos, un comité de expertos que se reunió
ayer en la isla descartó que hubiera peligro para la población civil y
mantiene desactivado el plan de emergencia por erupción volcánica.
Durante el verano y otoño de 2011, miles de pequeños sismos sacudieron esta pequeña isla española, ubicada en el Atlántico encima de un antiguo volcán submarino.
El 10 de octubre de 2011, una erupción volcánica submarina estalló a cinco kilómetros de su litoral, diez días después de que se produjera un terremoto de 4,3 grados.
La erupción y los sismos provocaron varias evacuaciones de la población de El Hierro que, desde entonces, vigila con incertidumbre la actividad sísmica y volcánica de la isla, la más oriental del archipiélago canario.
domingo, 24 de marzo de 2013
Día decisivo para el futuro de Chipre
Chipre afronta este domingo un día decisivo para su futuro. El Gobierno debe votar y decidir si aprueba la quita a los grandes depósitos que cierra su ‘Plan B’ y que debe ser aprobado para lograr desbloquear el rescate al país. Sobre ellos pende la amenaza del Banco Central Europeo (BCE) que cerrará el grifo de la financiación este domingo si no hay acuerdo. De suceder así, Chipre debería enfrentarse a la bancarrota y, según los expertos, también supondría la salida del Euro.
La votación, que el Gobierno no ha especificado cuando tendrá lugar, será previsiblemente antes de la nueva reunión del Eurogrupo programada para la tarde de este domingo. El sábado por la tarde se llegó a un acuerdo para gravar un 20% los depósitos superiores a 100.000 euros.
Sigue leyendo para conocer todos los puntos del ‘Plan B’ de Chipre.
La votación, que el Gobierno no ha especificado cuando tendrá lugar, será previsiblemente antes de la nueva reunión del Eurogrupo programada para la tarde de este domingo. El sábado por la tarde se llegó a un acuerdo para gravar un 20% los depósitos superiores a 100.000 euros.
Sigue leyendo para conocer todos los puntos del ‘Plan B’ de Chipre.
domingo, 17 de marzo de 2013
NASA: TORMENTAS GEOMAGNETICAS 17-18 DE MARZO
Hoy la Nasa ha publicado un informe con detalles del fenómeno solar registrado el día de ayer, una eyección de masa coronal, que emergió con una llamarada solar de clase M1.2, y alcanzará el campo magnético terrestre en las proximas 24-48 horas.
Basado en observaciones del Solar Terrestrial Relations, Observatory (STEREO), Solar and Heliospheric Observatory (SOHO), La Nasa confirmó que el 15 de Marzo de 2013 a las 02:54 AM, EDT, El Sol estalló y produjo una eyección de masa coronal (CME) dirigida hacia la Tierra a una velocidad de 900 kilómetros por segundo.
FUENTE: http://www.nasa.gov/mission_pages/sunearth/news/News031513-cme.html
El 15 de marzo de 2013, a las 2:54 am EDT, el sol entró en erupción con una eyección de masa coronal (CME) dirigida a la Tierra, un fenómeno solar que puede enviar miles de millones de toneladas de partículas solares en el espacio y se puede llegar a la Tierra uno a tres días después y afectar a los sistemas electrónicos en los satélites y en el suelo. Experimentales modelos de investigación de NASA, con base en las observaciones del Observatorio Solar de Relaciones Terrestres (STEREO) y la ESA / NASA 's Observatorio Solar y Heliosférico, muestran que la CME salió el sol a una velocidad de unos 900 kilómetros por segundo, que es una velocidad bastante rápida para CMEs . Históricamente, las CME a esta velocidad han causado leves a moderados efectos en la Tierra.
Se espera que esta nube de plasma solar alcance nuestro campo magnético el 17-18 de Marzo y se espera genere tormentas geomagnéticas moderadas con brillantes auroras.
No se debe confundir con una llamarada solar, una CME es un fenómeno solar que expulsa gran cantidad de partículas solares al espacio y llega a la Tierra uno a tres días más tarde.
Cuando es dirigidas hacia la Tierra, una CME causa un fenómeno meteorológico denominado una tormenta geomagnética, que se produce cuando se conectan con el exterior de la envolvente magnético de la Tierra, la magnetosfera, durante un período prolongado de tiempo. En el pasado, las tormentas geomagnéticas causadas por CMEs como
ésta han sido generalmente de fuerza media y han provocado alteraciones
en las comunicaciones, principalmente via satélites.
Espacial de la NOAA de Predicción del tiempo Center
(http://swpc.noaa.gov) es el Gobierno de los Estados Unidos fuente
oficial para el espacio previsiones meteorológicas, alertas, avisos y
alertas.
Las actualizaciones se proporcionan si es necesario.
miércoles, 13 de marzo de 2013
TORMENTAS DE ARENA CAUSAN ESTRAGOS EN CIUDADES CHINAS
En Lanzhou, capital de Gansú, el índice de contaminación se disparó de 442 el sábado a 500 el domingo. Estas son malas noticias para
los 3 millones y medio de habitantes de Lanzhou. A ese nivel, es
difícil respirar y la mayoría de los peatones llevan máscaras.
Y no es solamente el polvo en el aire. También es el tamaño de las
partículas individuales. Estas tienen cerca de una séptima parte del
ancho del cabello humano. Este tipo de partículas está dentro de lo que
la Agencia para Protección del Medio Ambiente de EE.UU. llama la norma
PM-10. Es una medida de la concentración de partículas de 10 micrómetros
de tamaño en el aire. Según ésta agencia, la exposición a estas
partículas puede causar cáncer y la muerte.
En Lanzhou, la lectura de estas partículas era 12 veces mayor que la
normal. En el suroeste de la provincia en Sichuan, la capital Chengdu ha
sido golpeada por la mayor tormenta en este año. El índice de polución rondó los 400 el lunes, y el aire tomó una tonalidad amarilla. Las tormentas de nieve han llegado a ser un serio problema durante la última década en China.
Las enfermedades respiratorias, incluido el cáncer se han incrementado,
debido al nivel de contaminantes industriales contenidos en el polvo.
Video:
Con todos los que hay se van a cargar el planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)