El asteroide de 400 metros de diámetro se acercará a nuestro planeta  a una velocidad de 13,7 kilómetros por segundo el 8 de noviembre a las  23.28 GMT. El asteroide pasará cerca de la Tierra, aproximándose a una  distancia de 0,00217 unidades astronómicas (unos 240.000 kilómetros), es  decir, 60.000 kilómetros menos que la distancia entre la Tierra y la  Luna.
 El asteroide 2055 YU55 tiene forma esférica, tiene el mismo tamaño que un  portaaviones, gira lentamente con un periodo de rotación de  aproximadamente 18 horas y su superficie es más oscura que el carbón en  longitudes de onda ópticas.
 El fenómeno no se produce luego de 35 años y tiene bajo alerta a las  agencias espaciales internacionales. Según explicó la NASA, el control  del asteroide se realizará desde una red de radiotelescopios situados en  Goldstone (California) y desde el radar de Arecibo (Puerto Rico). 
 La  misión comenzará a el 4 de noviembre y terminará el 10 de noviembre,  según despacho de Europa Press.
 Aunque 2005 YU55 está en una órbita que regularmente lo trae cerca  de la Tierra, de Venus y de Marte, el encuentro de esta roca espacial  con la Tierra de este año es el más cercano en dos siglos. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario